Festejos que podrás celebrar en la nueva normalidad

Poco a poco parece que nos vamos acercando a la llamada “nueva normalidad”. Sabemos que se cambiará el modo de convivir. El riesgo de un rebrote nos debe mantener con las defensas altas para evitar contagiarnos. Las medidas de sanidad, como lavarse las manos, evitar saludar de beso, tocarnos la cara y similares deben seguir. Esto ¿cómo afecta las festividades?

En México llevamos 3 meses de cuarentena. Pasamos de primavera a verano encerrados. ¿Podremos celebrar? Las vacaciones de veranos quedaron suspendidas, ¿qué festividades podremos festejar?

Recordemos: después del 10 de mayo no había feriados en el calendario hasta septiembre. Considerando el panorama vienen las siguientes celebraciones.

Celebraciones que se podrán vivir en la Nueva Normalidad

Todo esto depende de cómo avance el semáforo en el país, pues ninguno de estos festejos aplicará en caso de seguir en rojo.

  • Día del Padre: Oficialmente fue movido al 16 de agosto, fecha en la que se preveé ya estaremos en la Nueva Normalidad. ¿Qué tal una comida familiar para celebrar a papá? ¡Más vale tarde que nunca!
  • Aniversario de la Independencia: la noche del 15 de septiembre para amanecer el 16 celebrando la independencia es fundamental. Lo importante será no tener aglomeraciones de gente en el Zócalo ni en los atrios de las Alcaldías.
  • Puente correspondiente al aniversario de la Revolución.
  • Navidad
  • Año Nuevo

¿Cuáles son las recomendaciones para la nueva normalidad?

Es importante seguir evitando grandes aglomeraciones de gente. Así que si tu familia suele iniciar el año con una fiesta de más de 100 personas, es buen momento de reorganizarla. Recuerda que lo mejor es pensar en festejar los momentos importantes con las siguientes medidas:

  • Procura no reunir más de 20 a 30 personas. Considera el espacio. Debe haber suficiente espacio libre para que no estén todos en un único lugar. Considera que si se van a sentar a la mesa, cada quien debe tener espacio de unos 40 cm a cada lado.
  • Eviten saludarse con beso y abrazo.
  • Al llegar lávense las manos.
  • Ten una caja para zapatos y pantuflas a la mano. Cuando lleguen los invitados, que dejen los zapatos en la caja y se ponga las pantuflas.

 Pero ¡no dejen de celebrar! Piensa que los festejos serán a menor escala. Esto no quita que haya comida, bebida y baile. Si lo que te falta es un espacio que cumpla con todas las medidas de sanidad, acércate a nosotros. Podemos guiarte para planear tu evento de las mejor forma.

Xóchitl Austria

Entradas recientes

5 tradiciones inusuales navideñas

La navidad es una celebración mundial, en la mayoría de los países y culturas se…

2 años hace

¿Qué hace un party planner? 3 razones para contratar uno

Organizar una fiesta puede sonar muy divertido, hasta que te toca hacerlo por tu cuenta.…

2 años hace

Cuatro claves para Preparar una Fiesta de Fin de Año de la Empresa

¡Ya casi se acaba el 2023! Esto significa que es momento de ir planeando los…

2 años hace

Halloween vs. Día de Muertos: ¿Qué celebrar esta temporada?

Halloween y Día de Muertos son festividades que podría decirse son similares. Además de ser…

2 años hace

¿De qué te vas a disfrazar este Halloween 2023?

Ya se acerca la fecha de Halloween en nuestro calendario de 2023, como cada año…

2 años hace

¿Cómo organizar una fiesta disco?

La música disco marcó una época en los 70 's-80' s. Actualmente este estilo sigue…

2 años hace

Contacto

55539356725555723582

Visítanos

Salones

Envíanos correo

.